Imprimir
El sitio web de Igor Garshin (colección de conocimientos y recursos) para visitantes de habla hispana  Casa Envía una carta al autor Escribir
Colección de diccionarios y glosarios de Igor Garshin (en ruso) Léxicos
Lengua
REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA
SECCIÓN DE ESTUDIOS IBÉRICOS
ESTUDIOS DE LENGUAS Y EPIGRAFÍA
ANTIGUAS - E.L.E.A.

Número 5

Este volumen recoge las ponencias impartidas en el XVIII Seminario de Lenguas y Epigrafía Antiguas, celebrado en el Hotel Tres Anclas de Gandía del 23 al 26 de julio de 2002.

Valencia 2004

ISBN: 84-96068-50-1
Depósito Legal: V-729-2004

Imprime:
  Gráficas Cantos, S.L.
  PoI. Ind. n .' IlI. GI. 11, n.' 20 y 22
  46129 ALBO RAYA (Valencia)
  Tel. 96 185 56 36 - 96 185 58 87
  Fax 96 185 19 60


X.BALLESTER
Universidad de Valencia

LA CONEXIÓN TIRRÉNICA DEL HEMIALFABETO IBÉRICO LEVANTINO*

* Ponencia presentada el 25 de julio del 2002 en el Seminario «Estado actual del conocimiento de la lengua ibérica» organizado por el Aula de Humanidades y Ciencias Valencianas en Gandía (Valencia).

I. INTRODUCCIÓN

En el año 1928 la voluntad política del apellidado «Padre de los Turcos» -así literalmente- Kemal Atatürk consiguió imponer una reforma por la que la lengua turca dejaba de escribirse en el tradicional sistema sinfonográfico arábigo para pasar a registrarse en un sistema alfabético basado en los grafemas latinos (Coulmas, 1991, pp. 243 Y s.; Robinson, 1996, p. 45; Comrie, 1996, pp. 682-684). La reforma -de inspiración laica en la mejor tradición de la secular tolerancia otomana- contó con alguna resistencia inicial por parte de los fundamentalistas musulmanes, pero acabó rápidamente imponiéndose por, entre otras razones, el fundamental motivo de su mejor acomodo a una lengua vocálicamente mucho más rica que aquella para la que originalmente fue diseñado el sistema arábigo, apto básicamente para la sola notación de consonantes (sinfonografía), algunas de las cuales además, como suele ser habitual en estos casos, no tenían correspondencia en turco. Del éxito de la reforma habla el hecho de que, como estaba previsto, al concluir aquel año la antigua escritura arábiga prácticamente había quedado obsoleta. La escritura azerbaillana siguió el modelo turco pero ya en 1939 pasó a utilizar el alfabeto cirílico para retornar al (turco-)latino sólo en 1991 (Schonig, 1998, p. 248).

La historia de la escritura ofrece muchos ejemplos similares, sin embargo, en la historia de la lengua no encontramos nada parecido. La reforma lingüística preconizada por el mismo Kemal Atatürk, aun siendo de objetivos mucho más modestos -básicamente la vuelta a un" turco puro (Oztürkr;e) sin arabismos ni persismos- sólo consiguió imponerse y no totalmente, al cabo de 70 años (Brendemoen, 1998). La escritura, como resulta obvio a partir del ejemplo citado y un sinfín de ejemplos que podría añadirse, presenta Un componente mucho más convencional que la lengua, sin que, naturalmente, esto signifique que la lengua no sea también en gran medida -sobre todo sincrónicamente- convencional y, desde luego, nunca arbitraria, fantasioso tópico para el que todavía quedan muchos adeptos. Como instrumento más convencional o, si se quiere, más artificial, la escritura o cualquier afín sistema de transferencia de la lengua a otros signos (metaglosia) se deja cambiar de forma mucho más rápida y efectiva que la lengua. A su vez y por las mismas razones, la escritura o cualquier otro sistema metaglótico puede rápidamente adoptarse y adaptarse para representar otra lengua. Fue el caso, por ejemplo, del alfabeto latino para el turco y para tantísimas lenguas. Verosímilmente también fue el caso de los silbadores de La Gomera (Canarias), quienes pudieron seguir adaptando a la metaglosia del silbo la adoptada lengua castellana, por más que la escritura del silbo resulte mucho menos apta para registrar esta lengua que para registrar el guanche, muy probablemente la lengua para la que el silbo gomero fue diseñada. Así, por ejemplo, el empleo de un mismo y único signo para Id 1 Á j n Jl r rI o bien para lo uf, que en castellano son fonemas bien diferentes y de gran rendimiento (dolo, doña) duna, lodo, lona, loro, luna, roña, runa ... ), resultaba mucho menos cómodo que para el guanche, donde probablemente [o] y [u] no eran fonemas distintos ni existía tanta riqueza de fonemas alveolares.

Las razones que hacen posible tolerar a veces tamaños desajustes en la adecuación entre lengua y metaglosia son normalmente de naturaleza histórica, social o incluso ideológica, ya que estos componentes resultan mucho más manifiestos y activos aquí que en la lengua; baste mencionar, a título ilustrativo, que la disputa por la escritura ha sido en ocasiones origen incluso de enfrentamientos. Por ejemplo, en Somalía en 1961 un comité gubernamental eligió entre 18 posibles sistemas de escritura, once somalios, cuatro de inspiración arábiga y tres de latina, proponiendo dos opciones: uno somalio, el alfabeto cismaaniyya, conocido como osmaniano en occidente en honor de su inventor Osman Yusuf(Cardona, 1994, p. 120) y uno latino. En 1969 se produjo un golpe de estado en Somalia, siendo uno de sus objetivos resolver la cuestión del doble sistema de escritura; en 1973 se adoptó definitivamente el alfabeto latino (Robinson, 1996, p. 45).

Todo lo expuesto sirva sólo para abundar en el hecho de que la escritura resulta un instrumento mucho más susceptible de recibir influen. cias varias o múltiples que la lengua. Y si recientemente hemos aprendido que la concepción genealógica de las lenguas es escasamente útil y hemos comenzado a valorar, cual una de sus características señeras y hasta de sus méritos, la capacidad adaptativa de la lengua para tomar y copiar, sin más, elementos de otras lenguas, en no menor medida debemos estar dispuestos a renunciar al maniqueísmo doctrinal de asignar particulares sistemas de escritura a una u otra familia grafemática, a una u otra tradición escrituraria, sin considerar la enorme probabilidad de que en un mismo sistema individual participen y se intersecten en mayor o menor medida diversos modelos o variados sistemas y tradiciones.

Otro cuestión teorética previa y relevante para las cuestiones que aquí nos proponemos tratar, deriva de la circunstancia objetiva y fácilmente constatable de que las escrituras funcionan en mucha mayor medida como un sistema que la lengua, esto es, de modo general son mucho más sistemáticas que una lengua. De hecho, en el supuesto de que pueda existir una verdadera lengua -es decir, en su puro y exclusivo funcionamiento oral- que merezca realmente ser calificada como un sistema, es difícilmente imaginable que pueda lograr tal calificación sin una previa o simultánea plasmación metaglótica. Indudablemente la emergencia de la escritura (de la ypal .. q..tanK!Í) supuso la aparición de la noción de una verdadera gramática, es decir, una concepción más o menos sistemática -y no sólo estrictamente convencional- de la lengua.

El hecho además de que las escrituras presenten un menor número de elementos y consecuentemente sean más fáciles de organizar (y más organizadas), contribuye a hacerlas más aptas para aparecer como sistemas híbridos o mixtos y quedar expuestas a simultáneas influencias. Las escrituras resultan, pues, más abiertas a copiar expedientes, soluciones o ideas. Una escritura se genera mucho más rápidamente que una lengua, la cual siempre necesita de más tiempo y más hablantes para conformarse. Una escritura puede ser incluso un asunto repentino e individual, puede improvisarse. Una lengua no.

II. ESCRITURAS EN LA HISPANIAANTIGUA

El inveterado debate sobre el origen de las, en tantos aspectos, originales escrituras arqueoibéricas se ha movido a veces en esa maniquea disputa sobre su procedencia, en última instancia, o bien de lo fenicio o bien de lo griego, cuando, por otra parte, en alguna medida ambos componentes -y que, en última instancia, remontan también a casi lo mismo- resultan evidentes. En la pretensión de discernir primeramente lo propio de lo ajeno, y después identificar la procedencia de los eventuales elementos ajenos, de enorma ayuda para las escrituras arqueoibéricas resulta la circunstancia de que poseemos diversas prácticas escriturarias: tartésica, ibérica meridional, ibérica levantina, celtibérica, todas ellas potencialmente con sus respectivas variedades particulares. Aun la escritura greco-ibérica -esencialmente griegadeviene indirectamente una ayuda para conocer la génesis de las otras antiguas escrituras de la Península Ibérica en cuanto puede servir al menos para la identificación de los valores fonológicos representados por grafemas distintos en las otras escrituras de la lengua ibérica e incluso por eventuales analogías puede ayudar para la identificación de los propios grafemas de esas otras escrituras. La escritura latina de las lenguas indígenas, cuando se produjo, o simplemente la transcripción de términos indígenas en latín o griego cumplen también parecida función.

Así pues, en razón de esta pluralidad de datos y testimonios no puede decirse que, al menos en su aspecto cuantitativo, la situación grafemática de las escrituras arqueoibéricas con ti tuya un lacus desperatus. Antes bien, si comparada con otras escrituras antiguas, como verbigracia la denominada rango-rango de la Isla de Pascua o incluso la del Valle del Indo, la situación arqueoibérica predispone en principio al optimismo. Incluso no han faltado apoyos a priari tan deseables y esperados cuales la aparición de signarios completos, noto- . riamente este fue el caso hace unos años de un documento procedente de Espanca (Correa, 1993), donde se recogían -y además en versión doble y en el orden que suponemos establecido- los, suponemos también, grafemas de la escritura tartésica.

A pesar de todo, esta o afines circunstancias no constituyen, desde luego, un factor ni necesario ni decisivo para descifrar una escritura, esto es, para identificar sus grafemas y su sistema. De hecho nuestro conocimiento de la escritura tartésica sigue siendo el más limitado de entre todas1as escrituras, junto con -o al menos seguido muy de cerca por- nuestro conocimiento de la escritura ibérica meridional. Como constatación general resulta, en efecto, muy llamativo el hecho de que nuestro conocimiento de las diversas escrituras arqueoibéricas sea muy desigual, una desigualdad que tiene que ver no sólo con la también desigual documentación de materiales para cada escritura, por ejemplo, millar y medio de inscripciones en la levantina frente a una treintena en la meridional (De Hoz, 1998, p. 191), sino también con condiciones intrínsecas, es decir, en última instancia por la misma relativa desigualdad de los sistemas, ya que existen no sólo afinidades sino también importantes diferencias entre unos y otros. Por ejemplo, el empleo de la redundancia vocálica en tartésico -esto es, la iteración de la vocal tras el respectivo silabograma (con matizaciones recientemente en Rodríguez, 2000)- no encuentra, fuera de unos pocos textos celtibéricos occidentales, parangón alguno en las otras escrituras peninsulares. Otro aspecto diferencial muy llamativo es el empleo general de la dirección básicamente sinistrorsa en las escrituras tartésica y meridional frente a la general dirección dextrorsa en el levantino y en celtibérico. Aquí, como será la tónica general, el conjunto sureño (esto es, tartésico y meridional) coincide con la pauta fenicia, mientras que el septentrional está de acuerdo con la greco-etrusca, si bien es cierto que tanto griegos como etruscos practicaron ambas direcciones. En el caso etrusco hubo al respecto manifiestas oscilaciones, de modo que se pasó de la dirección dextrorsa en el s. VII a la posterior sinistrorsa para volverse después a la dextrorsa (Wallace, 1992, pp. 120, 121), siempre con interferencias (dirección alternante) o variedades locales, aunque ya en en el s. III comenzó a escribirse regularmente de izquierda a derecha (Bonfante, 1996a, p. 335).

En cuanto a las afinidades, además de una relativa uniformidad gráfica, aparentemente al menos todas las escrituras arqueoibéricas -la colonial greco-ibérica, lógicamente, excepta- coincidirían en presentar un sistema básicamente idéntico, y que, por cuanto sabemos -y con seguridad para las escrituras más legibles: la ibérica levantina y sus sucedáneos celtibéricos- es muy original, ya que no es íntegramente silábico (silabográfico), ni consonántico (sinfonográfico), ni alfabético (fonemográfico), sino un sistema mixto: y silabográfico para las secuencias que contienen oclusiva (y esta siempre explosiva: [ba ka ta be ... ]) y fonemográfico para los fonemas no oclusivos [a e 1 m ... ]. Más que esa relativa uniformidad gráfica de sus signos, sería esta impor- tante y original circunstancia la que legitimaría el presuponer que existe una base común para todas las escrituras arqueoibéricas, pese a sus mencionadas seguras e importantes diferencias.

En cierta manera, además, la relativa variedad de las escrituras arqueoibéricas es sólo aparente. En realidad la escritura tartésica y la meridional son esencialmente una sola cosa, ambas constituyen un único conjunto grafemático, al que vamos a seguir denominando sureño para no repetir, convocando a innecesarias confusiones, el término meridional. La diferencia de materiales y documentos así como la diferencia en las lenguas representadas producen una impresión de mayor autonomía de la que en realidad ambas escrituras, tartésica y meridional, tienen desde el punto de vista gráfico y aparentemente grafemático. Parece seguro que la escritura meridional se empleó para escribir en ibérico o, al menos y con seguridad, para registrar nombres ibéricos. Es probable que esta misma escritura se empleara también para escribir en una lengua que no es la ibérica (De Hoz, 1998, p. 194). Parece también seguro, en cambio, que la escritura tartésica no fue empleada para escribir en ibérico.

Ambas citadas escrituras contrastan conjuntamente con la escritura ibérica levantina, de la que las variedades celtibéricas son claros derivados. En ningún otro caso del panorama grafemático arqueoibérico parece darse una derivación más claramente reconocible que esta de la escritura celtibérica a partir de la levantina. Es seguro que la escritura levantina, también con sus ciertas variedades, se empleó para escribir en ibérico. O acaso habría que decirlo inversamente, par excellence lo registrado en la escritura levantina representa la lengua ibérica. Grafemáticamente hablando existen, por tanto, dos modelos escriturarios básicos, el sureño (tartésico y meridional) y el septentrional (levantino y celtibérico), con las sólitas interferencias entre ellos. Por ejemplo, la mencionada ocasional redundancia vocálica de la escritura celtibérica occidental o elementos aislados -cual algún alógrafo para 1m! (Jordán, 1998, p. 137)-la relacionarían en estos puntos con la escritura tartésica. Resulta bastante patente que este conjunto levantin~ etibérico presenta un componente diferente del conjunto sureño. En la premisa general inicialmente expuesta de una concepción de las escrituras que siempre deja abierta la posibilidad de una (poli)génesis híbrida, propósito modesto de las siguientes líneas es inquirir el componente singular, ingénito o foráneo, de la escritura ibérica levan- tina. Concretamente la hipótesis que -anticipamos ya- pretendemos aquí desarrollar consiste en la identificación, para tal escritura, de un componente foráneo que denominaremos provisionalmente tirrénico. La identificación de ese componente tirrénico es, nos parece, metodológicamente legítima operando desde la hipótesis de que aquellos aspectos singulares que no se den en las escrituras sureñas pero sí en la esfera de la escritura tirrénica, podrían ser el resultado de la adopción, desde escrituras de esta esfera, de tales aspectos por parte de la levantina.

III. LA ESCRITURA TIRRÉNICA

Aun con sus múltiples y diversas variedades, el Mediterráneo antiguo conoció durante el 1 milenio a.C. básicamente sólo tres tradiciones escriturarias internacionales o poliétnicas: la fenicia, la griega y la etrusca, por este orden cronológico al menos, y generadas cada una por la anterior, procediendo las tres, en última intancia, de un fondo proto-canaanita (Cross, 1992, p. 86) a su vez remitente a las prácticas escriturarias del Próximo Oriente, una de las grandes cunas de la escri-' tura para la humanidad. Aunque gráficamente derivadas unas de otras, como es patente en la homogeneidad de las figuras, en la general correspondencia de valores o en detalles como el orden de los grafemas en los signarios, hablamos de tres tradiciones -y no de una sola- tanto por su importancia como generadores básicamente autónomos de escrituras para otras lenguas cuanto por algunas diferencias cualititativas. Frente al sistema básicamente sinfonográfico del fenicio (o silabográfico según Gelb, 1976, pp. 193-201, y otros), la escritura griega, por cuanto sabemos, fue la primera en inventar o al menos popularizar el sistema fonemográfico, históricamente una verdadera revolución grafemática, ya que supuso, por primera vez al menos para Occidente, la aparición de la fonemografía, un sistema con un repertorio de signos más económico que el silabográfico y menos ambiguo que el sinfonográfico. De fonemográfica cabría también calificar la escritura etrusca, pero con algunas matizaciones que posteriormente se expondrán. La escritura etrusca tendría empero garantizada la calificación de tercera gran tradición no sólo, como veremos, por el probable invento o, mejor, popularización de otro expediente grafemático asimismo revolucionario (lege infra), sino también al menos por su también poderosa influencia y vasta extensión, comparable a la griega o la fenicia, pues básicamente etrusca es, aunque en buena medida indirectamente y vía el derivado latino, la tradición en la que seguimos operando y, desde luego, hoy la de mayor extensión planetaria. La calificación de escritura internacional aquí otorgada al etrusco pese a su ciertamente menor cultivo o -aunque sólo, como acabamos de ver, aparentemente- éxito histórico (directo) que sus competidores en este aspecto, fenicio y griego, se debe, en efecto, en primer lugar a su efectivo empleo por otras lenguas y culturas en gran parte de la Península Itálica en época antigua. Escrituras derivadas de la etrusca serían, por señalar sólo las más importantes, la gálica cisalpina, la lepóntica, la osca, la rética, la umbra, la venética y, por encima de todas, la latina (Wallace, 1992, p. 114). Aun la escritura rúnica, según algunos (Bonfante, 1996b, p. 303; Elliot, 1996, p. 333), podría derivar en buena medida de las escrituras de raigambre etrusca practicadas en el norte de la actual Italia. Ya no es preciso insistir en el general fenómeno de hibridismo en la génesis de tantas escrituras y consecuentemente en la presencia de las esperadas interferencias de otras escrituras o en la posibilidad de aportaciones autóctonas, como es, por ejemplo, evidente en el caso latino, donde hay un aporte -históricamente creciente ademásde las escrituras griegas, sobre todo las practicadas en las zonas cercanas al Lacio.

Estrictamente hablando, el sistema de las escrituras arqueoibéricas es, como decíamos, sumamente original, ya que no presenta más que una parcial afinidad con los sistemas, por cuanto sabemos, entonces conocidos, ya que no es ni silabográfico, ni sinfonográfico ni fonemográfico, sino un sistema mixto fonemográfico-silabográfico, lo que se denomina tradicionalmente hemisilábico, atendiendo sobre todos a razones cuantitativas, aunque por razones cualitativas cabría también denominar hemialfabético, ya que, como veíamos, la fonemografía es una conquista desde el punto de vista grafemático mucho más sobresaliente, una vez que además hoy parece bien constatado el que, hablando siempre en términos generales y teniendo en cuenta las grandes variedades superficiales de las lenguas, no hay sistema de escritura más natural (Prosdocimi, 1990, p. 171), en el sentido de potencialmente más primigenio que el silabográfico, pues la sílaba (del griego cr1)A,Nx~T¡ «concepción») es un concepto mucho más asequible al hablante que el fonema.

Entrando ya en materia, digamos que los aspectos tirrénicos que nos parecen detectables en la escritura ibérica levantina serían los expuestos a continuación.

IV. LAS DOS SIBILANTES

La escritura levantina presenta, como es sabido, dos signos para dos sibilantes: <H> y <s> con sus respectivos alógrafos, destacando en este aspecto las variantes de más trazos < ~ ~> para <S>; ambos grafemas se dan también en la escritura celtibérica. Sin embargo, <S> no es empleado en el conjunto sureño, aunque sí <H>, registrándose empero verosímilmente otra segunda sibilante mediante el signo < =!=- >, el cual no se da, en cambio, en el conjunto septentrional ni, por tanto, en la escritura levantina. En otro lugar hemos recogido los argumentos en favor de unos valores de Isl para <S> y IJI para <H> en esta escritura, es decir, los mismos signos que encontramos en etrusco y con los mismos -o muy afines- valores supuestos para esta lengua (para el valor de <8> como [J] Rix, 1981, p. 115, n. 40). Es de destacar la no correspondencia que encontraríamos en el signo celtibérico <H>, para el que ya unánimemente se propone un valor Is/. Estos bailes de valores no son empero infrecuentes en las adaptaciones, directas o indirectas, de una escritura para otra lengua. Citemos en el ámbito arqueoibérico la adopción del mismo signo <t"'> como In! en el celtibérico oriental y como 1m! en el oriental, pero por seguir con las sibilantes, los valores ISI y IJI aparecen respectivamente como <s> y <sz> en la escritura polaca, y como <sz> y <s> -es decir, lo inverso- en la húngara. También curiosamente una inversión entre los signos que transliteramos <s> y <s> se da en etrusco, de modo que en las variedades septentrional (aulesa, aules) y meridional (aulesa, aules) de Etruria estos signos están intercambiados (Rix, 1969, p. 855). Para el caso celtibérico una explicación de este tipo de inversión es más difícil, ya que hay buenos argumentos para sostener que en general el celtibérico se basó directamente en el hemialfabeto levantino y no en una tercera fuente común, a diferencia de lo sucedido en las escrituras polaca y húngara, donde la inversión es indirecta, ya que se basaron independientemente en la escritura latina. Con todo, cabría aún muchas otras posibles explicaciones para elucidar la divergencia, incluyendo la explicación fonética más obvia de una pronunciación general [J] a la portuguesa para el celtibérico (o al menos en los dialectos de quienes adoptaron el hemialfabeto ibérico), de modo que en tal caso no habría divergencia real alguna. Como es sabido, el celtibérico se sirvió de <S> para registrar un valor con toda probabilidad diferente del notado en la escritura levantina y cuya precisa equivalencia -cuestión de la que también nos hemos ocupado en otro lugar- sigue siendo objeto de debate (= ¿)z o dzl?).

Como fuere, de confirmarse nuestra propuesta de correspondencias <S> - Isl y <M> - IJI en la escritura levantina, encontraríamos un claro paralelo para tal repartición en la escritura etrusca, paralelo además inexistente en el conjunto grafemático meridional. Otras escrituras tirrénicas, como el gálico cisalpino, lepóntico, rético y venético continuaron (también) con leves variaciones el modelo etrusco.

V. LA NOTACIÓN DE LA SEGUNDA VIBRANTE

Otra importante singularidad del hemialfabeto levantino es la presencia de dos signos representando una vibrante: <<(> y < (] >, mientras que probablemente el conjunto sureño sólo presenta un fonemograma vibrante <"i>. Contra la opinión de algunos (De Hoz, 1993, p. 639), en realidad la vibrante más antigua debe de ser <<(>, mientras que < (] > debe de representar una innovación. El carácter secundario de < (] > quedaría de manifiesto por diversos indicios. En primer lugar, en la escritura greco-ibérica, el equivalente de < (] >, esdecif, < P' ~>, es evidentemente una innovación realizada mediante la adición de un signo diacrítico sobre la otra vibrante < P'>, la cual corresponde a su vez a <<(> en levantino. En segundo lugar, los celtiberos, por disponer muy probablemente de una única vibrante,adoptaron sólo <<(>, como si fuera la básica, prescindiendo de < (] >, signo que nunca se utiliza en textos propiamente celtibéricos, lo que ya y entre otras cosas desautoriza la calificación de celtibérico (Jordán, 2001, p. 371) para un (] 1\.1 'tí f /\ (] [) encontrado en Alfaro (La Rioja). En tercer lugar, < (] > consiste en la misma figura que <P'>, es decir, la misma que el fonemograma para I P' I en el mismo levantino, sólo que con una orientación diversa. Ahora bien, esta orientación supone una inversión en dirección sinistrorsa de esa misma figura, lo que, dada la general dirección dextrorsa de la escritura levantina, abonaría su carácter secundario. El empleo de la orientación para distinguir idénticas figuras es un expediente verificado en prácticamente todas las escrituras y en algunas (crío, escrituras esquimales ... ) de manera muy intensiva.

En cualquier caso, ha de notarse que el etrusco con <"i> y preferentemente < (] > a partir del s. IV -así, por ejemplo, en el alfabeto del Búcaro de Roselle (Grosseto) de fines del s. VI- ofrecería otra vez un claro correlato y, por tanto, un posible modelo gráfico para el levantino < (] > frente a la vibrante astada del conjunto sureño <"i>. El modelo etrusco se extendió también al gálico cisalpino < (] >, lepóntico < (] >, rético < (] > y venético < (] >. En etrusco además se contaba con una buena razón para el empleo de < "i > como vibrante si, como se ha sugerido (Moorhouse, 1961, p. 185; Wallace, 1992, p. 119), en realidad no se trataba más que del signo para Idl -fonema del que carecía el etrusco- reutilizado para la vibrante, una vez que la antigua notación para la vibrante < "i > podía fácilmente confundirse con el signo para Ipl < "i >; justamente el intento de distinguir más claramente entre ambos signos llevó a la escritura latina a la innovación de <R>, es decir, a la adición de una cola a la antigua <"i>.

VI. LA NOTACIÓN DE fUI

Otra singularidad de la escritura levantina respecto a la tartésicomeridional es el empleo de un signo <,t!\> para el valor de luJ, mientras que en el conjunto sureño se emplea < y> muy probablemente para el mismo o muy afín valor, un signo que de modo patente remite directamente a un modelo fenicio. Un grafema <y> no se da ni con otro valor ni en absoluto en la escritura levantina y dado que <,t!\> no presenta analogía con <y>, sería muy difícilmente reducible a un alógrafo de este signo. La hipótesis más plausible es, pues, suponer que la escritura levantina, apartándose una vez más del conjunto sureño, pudo inspirarse en una tradición diferente. En teoría quedaría, por tanto, otra vez abierta la pista tirrénica.

Pues bien, aunque el signo <,t!\> no se da en los textos etruscos más que como numeral para '50', sin embargo sí aparece en una escritura básicamente derivada del etrusco como es la escritura medio-adriática (Bonfante, 1996b, p. 306), tradicionalmente también denominada sudpicénica, así, por ejemplo, en la inscripción denominada Piedra de Castiglione (ilustración en Baldi, 1999, p. 135), donde debía de tener un valor bien afín al del ibérico y que transliteramos por <ú> para distinguirlo del signo </\>, que regularmente se translitera como <u>. El signo <,t!\> lo encontramos asimismo en otra escritura tirrénica, en falisco, ya desde mediados del s. VII, aunque esta vez con el valor de IfI. También aquel mismo signo </\> y con idéntico o afín valor -por lo que lo transliteramos también como <u>-lo encontramos en incripciones venéticas, como en el denominado Epitafio de Padua (ilustración en Baldi, 1999, p. 159), siendo evidente tanto la conexión de la escritura venética con la etrusca cuanto la afinidad formal, ergo potencial relación genética, entre </\> y <,t!\>. La presencia en el ámbito tirrénico -aunque no estrictamente etrusco- de estos signos afines auspician la formulación de la hipótesis de que los iberos vieran en esta área un posible modelo para su <,t!\>, tan singular en el ámbito arqueoibérico. Adicionalmente la presencia, en un ámbito derivado del etrusco aunque no estrictamente etrusco, de estas analogías justificaría la empleada denominación más genérica de tirrénico -y no la más precisa de etrusco- para ese componente particular de la escritura levantina y que no tiene parangón en el conjunto sureño.

VII. LA AUSENCIA DE::::; O::?:

Otro punto donde el conjunto arqueoibérico septentrional se aparta del meridional es en la ausencia de un signo <O>, grafema para el que en el conjunto sureño se propone tradicionalmente un valor de /e/, mientras que en la escritura levantina ese valor vendría representado por <'Y> con diversos alógrafos principales. El signo sureño <H> supuesto para /e/ remite otra vez a un modelo distinto, mientras que el septentrional <'Y> remite claramente a la tradición etrusca o even~ tualmente greco-etrusca. Sin embargo, es con mucho más llamativa, nos parece, la ausencia de aquel signo <O> en levantino. En otro trabajo y que se nos perdonará aquí la inmodestia de citarlo por ser de título tan breve: «.», hemos sostenido la idea de que punto (.) y raya (-) constituyen las dos básicas figuras de toda escritura, de modo tal que los grafemas de todas las escrituras convencionales pueden ser explicados como variantes o sumas de uno o simultáneamente de ambos signos básicos. Frente al punto, la raya presenta la ventaja de que una diferente orientación (<1 I \ -> ... ) puede rentabilizar enormemente el empleo de dicha figura, mientras que el punto es inmune al rasgo grafemático de la orientación, aunque no al de la situación « .. > ... ), ni al módulo «. o O»; con esto último quedará patente que el círculo no es en esencia más que una variante económica y en módulo ampliado del punto «. • o». En razón de su naturaleza de figuras básicas, ambos signos, con sus diferentes valores particulares según las diversas escrituras, son muy frecuentes y por mera aplicación del principio de economía grafemática, su ausencia en una escritura es muy significativa, podría decirse incluso que excepcional, por lo que debe ser explicada. La ausencia de <O> en la escritura merece, pues, algún tipo, de explicación y aquí resulta evidente que la analogía más obvia y cercana para tal ausencia la encontramos otra vez en la escritura etrusca. Como tan habitualmente sucede en la fonología y en la lengua en general, las anomalías tipológicas observables en un estadio determinado suelen a menudo ser explicables como resultado de alguna contingencia diacrónica, más o menos singular, es decir, suelen ser un producto (pro)histórico. Un argumento más éste en contra de la pretensión, aun contumazmente practicada por algunos, de que la lengua sea sólo comprensible sincrónicamente. En cualquier caso, aquel mismo principio es obviamente también válido para el estudio de las escrituras. La ausencia de <O> en etrusco se explica fácilmente por la doble circunstancia de que, por una parte, los etruscos adoptaron un modelo griego, donde, como es sabido, de modo general tal signo es empleado para 101, y, por otra parte, de que la lengua etrusca no disponía de ese fonema, sino que allí, como en muchas otras lenguas, [o] era sentido como una alofona de luI (o eventualmente de la/). Consecuentemente la escritura etrusca prescindió de ese signo como fonemograma (Wallace, 1992, p. 118) - como también de <B D X>- aunque, como sabemos, se mantuvo en la serie de signos y pudo seguir empleándose para funciones otras que las fonemográficas, o incluso excepcionalmente para las fonemográficas, dada la existencia de los alógrafos ocasionales < O > y luego <O> para el general <0> con valor de Ithl (Cristofani, 1972, p. 480; Pandolfini, 1990, p. 13, n . 51), lo que incidentalmente refrendaría el carácter básico de la figura <O>, dada su tendencia a reemerger. Indudablemente la explicación en principio más asequible para la ausencia de <O> eh levantino, reside en la conjetura de que, apartándose una vez más de los modelos arqueoibéricos meridionales, los iberos levantinos miraron hacia Etruria.

VIII. LA SCRIPTIO DISCRETA

Hemos hablado específicamente de ausencia de <O> en la escritura levantina y no de ausencia de <'>, ya que, como es sabido, en esta escritura el punto es empleado, uno o iterado, para la separación léxica de palabras «. : :». Es éste otro aspecto donde el conjunto escriturario septentrional se opone al sureño, ya que regularmente ni la escritura tartésica ni la meridional practican este expediente y, de hacerlo -como, al parecer, ocasionalmente sucede en tartésico- el expediente formal es bien diverso: la barra separadora < I >. Pues bien, la interpunción léxica es un rasgo típico de la escritura etrusca y que contrasta además notoriamente con la escritura griega donde, aunque se conoció y ocasionalmente se practicó tal expediente, la norma fue la práctica de la scriptio continua. Por cuanto sabemos, la generalización casi absoluta de la interpunción resultó ser una temprana innovación en el decurso de la propia escritura etrusca, que anotó con aquella no sólo la separación léxica, sino también la silábica. En las primeras inscripciones los etruscos escribían a la griega, esto es, no separaban palabras, pero ya a partir del s. VI comenzó a utilizarse la interpunción -uno o más puntos- para separar sílabas trabadas y palabras (Bonfante, 1996a, p. 335; Bonfante, 1996b, p. 299). Aunque seguramente no fueran los etruscos sus inventores, resulta evidente, en todo caso, que fueron ellos quienes popularizaron el expediente ejecutándolo del modo más sistemático y congruente, y finalmente transmitiendo esta característica suya a todas las escrituras derivadas. A vuelo de pájaro la materialización consecuente de tal práctica constituye un hecho de los más relevantes y hasta revolucionarios de su escritura, como sabemos bien aquellos que nos dedicamos a las reconstrucciones lingüísticas, ya que la separación léxica en la escritura representa una enorme ayuda para el arqueoglotólogo. N os parece que sólo ya este detalle prácticamente justificaría -como anticipábamos- el reconocimiento de esa tercera grande tradición escrituraria internacional, de ese tercer gran modelo grafemátíco, el etrusco, junto al fenicio y griego, en el Mediterráneo antiguo. La afinidad entre la escritura etrusca (o tirrénica) y la levantina queda de manifiesto en el hecho de que formalmente además fueron utilizados exactamente los mismos grafema s «. : : » y para la misma función, si bien los iberos no la emplearon, al parecer, para la separación de sílabas, trabadas o no.

IX. SILABOGRAFÍA DE OCLUSIVAS Y FONEMOGRAFÍA DE CONTINUAS

Con todo, la conexión tirrénica de la escritura levantina resultaría sobre todo evidenciada si se verificara la hipótesis que a continuación queremos formular y que afectaría precisamente a la característica más conspicua de la escritura levantina, a saber, su carácter hemialfabético, es decir, la emergencia de un sistema mixto con silabografía para las oclusivas y fonemografía para los demás fonemas. En la formulación de nuestra hipótesis partimos del presupuesto -no imprescindible pero congruente-- de que la silabografía, en su calidad de sistema más básico o natural puede, como está tan ampliamente documentado, surgir espontáneamente. En tal caso habría que explicar de dónde la escritura levantina tomó la idea de representar ciertas consonantes, en concreto las no oclusivas, mediante signos fonemográficos, no silabográficos. Obviamente la consideración de los fonemas vocálicos no es pertinente para la cuestión, ya que como entidades silábicas por antonomasia, pueden simultáneamente ser interpretados y como silabográficos y como fonemográficos. La cuestión afecta, pues, esencialmente a la larga lista de consonantes continuas en ibérico: dos vibrantes, dos sibilantes y al menos una lateral y dos nasales. Por numerosas razones hay, desde luego, que rechazar la posibilidad de que que todas estos fonemas continuos pudieran funcionar como sonantes, esto es, silábicamente, con lo cual no habría innovación alguna y la escritura levantina podría explicarse como íntegramente silabográfica. Pero aun el supuesto de que partiéramos desde la perspectiva inversa, es decir, desde un base fonemográfica, habría que explicar por qué sólo para un determinado segmento fonemográfico, el de las oclusivas, se recurrió a la notación silabográfica. Cualquiera que sea la perspectiva de salida, la explicación del carácter hemialfabético de la escritura levantina puede venir esencialmente desde dos direcciones: o bien tratóse de una innovación interna o bien se siguió un modelo externo. Pues bien, vistos los antecedentes, parece legítimo seguir buscando en la dirección externa y más concretamente en la tirrénica. Anticipamos ya que, aunque estrictamente hablando el sistema etrusco no puede considerarse hemialfabético, sí pudo haberse practicado, en la hipótesis que deseamos argumentar, un tipo de escritura braquigráfica que, cuando menos, ofrecía un modelo potencialmente hemialfabético.

X. CARÁCTER DINÁMICO Y SINGULARIDADES

DE LA ESCRITURA ETRUSCA Antes de intentar mostrar cómo pudo materializarse la tal notación braquigráfica, será preciso un breve inciso para apuntalar, como argumento adicional, el carácter dinámico de la escritura etrusca. Los etruscos comenzaron a escribir tempranamente, en el s. VII, y, aunque básicamente tomaron la escritura de los griegos eubeos, es llamativo y, hasta cierto punto, sorprendente la rapidez con la que la adaptaron (y de diverso modo en las diversas ciudades), lo que a su vez hizo además posible su pronta y vasta difusión por otros pueblos (Cristofani, 1972 y 1978). Las, por ejemplo, setenta y cinco inscripciones etruscas conocidas del s. VII a.C. representan una cantidad respetabilísima si las comparamos con las inscripciones griegas de ese mismo período (Bonfante, 1996a, p. 333). El carácter dinámico de la escritura etrusca se revelaría también en multitud de episodios, por ejemplo, en el abandono de la original dirección sinistrorsa en las inscripciones más tardías -aunque la dirección dextrorsa fuera empleada ya en las inscripciones arcaicas- o también en la agilidad para prescindir de fonemogramas innecesarios, como <B D O>, para reciclar otros, como <C> para Ik/ en la Etruria meridional (en vez de para Igl como en griego), y para crear otros nuevos, como <8> para If/. Como ulterior testimonio del carácter innovador y dinámico de la escritura podría también aducirse la revolución o al menos renovación comenzada en el s. IV, por el que con el denominado alfabeto neoetrusco algunos signos se modernizaron, cuales <""1> y <'1>, que pasaron a trazarse más bien <ftj> y <H>, y otros dejaron de emplearse, como <K> (excepto en las ciudades del norte), <~> y < x>. Nótese aún que en la triple repartición para Ik/ de los grafemas etruscos, <K> para /ka!, <C> para /ke ki/ y <~> para /ku/, es posible detectar una cierta afinidad formal con los silabogramas levantinos <lA> para /ka gal, <C> para /ke gel y <o> para /ku gu/ respectivamente, sin que -y este parecer un detalle importante- en el caso al menos de los dos primeros signos pueda encontrarse fuera del ámbito tirrénico una motivación para tal repartición. Aun podría añadirse el testimonio tirrénico de gálico cisalpino, lepóntico y ven ético con < X> para Itl, el mismo signo que en levantino para Ita da!. Al menos para el caso venético Cristofani (1978, p. 19) encuentra un modelo etrusco, arcaico y en el área de Chiusi.

Otra importante y, desde luego, trascendente innovación etrusca debió de ser el cambio en la denominación de las letras (Sampson, 1997, p. 157), como se deduce del testimonio latino, ya que aquí se prescindió de la nominación de origen fenicio CCileph, bet ... ; alfa, beta ... ) para denominar a las letras básicamente como sonaban: a, be, ce ... El procedimiento era el siguiente: a las mutae u oclusivas se les postponía una e, (be, ce, de ... ), mientras que a las semiuocales o continuas se les anteponía una e (ef, el, em ... ). Fuera de estos dos principios generales quedaban, por razones diversas y ahora no relevantes, los nombres de ka y qu, el de ha, el de ex - ix, y los más tardíos de hy y zeta. Aquí hay que resaltar objetivamente dos novedosos hechos, relacionados pero autónomos: por un lado, la separación neta entre dos series, la de las oclusivas (be, ce ... )y continuas (ef, el ... ); por otro lado, la diferenciación en la silabización de ambas series, de modo que las continuas son enunciadas con la secuencia invertida ve y no, según la pauta más general y extensamente documentada, ev. Por último, es de notar que para ambas series la vocalización corresponde al elemento le/. Un cambio, pues, este latino del nombre de las letras, por cuanto sabemos, significativo, pero que, en buena lógica, no debemos considerar un desarrollo propio de la escritura latina, sino, en mayor o menor medida, una herencia tusca.

XI. ¿BRAQUIGRAFÍA EN ETRUSCO?

Tras estos convenientes apuntes en sede preliminar, podemos abordar ya el punto crucial de nuestra argumentación e intentar mostrar que el etrusco pudo practicar alguna suerte de notación braquigráfica. Previamente hemos de reconocer que no somos especialistas en la lengua etrusca, materia sobre la cual no poseemos competencia. Ahora bien, nuestra experiencia siquiera en fonotipología -dilatada al menos en años- nos hace en principio totalmente renuentes a la aceptación de que notaciones etruscas cuales, en transliteración, Arntni, Clutmsta, rutlnis o tn, pudieran representar secuencias fonemáticas como larntniI, Iklutmstal, IrutlniJI o Itnl. Y ello principalmente porque en las diversas lenguas del mundo tal tipo de secuencias no está documentado -o sólo está excepcionalmente documentado- como un modelo fonotácticamente o silabotácticamente admisible, ya que de sólito las consonantes prenucleares se suceden en orden de creciente abertura y las postnucleares, en orden de decreciente abertura; secuencias, pues, como Iplantl son normalmente toleradas, mientras que sólo en condiciones muy específicas, secuencias como Ilpatnl resultan admitida~. Nuestra propuesta es que esos y afines registros representan en realidad notaciones braquigráficas. Vamos con los datos.

En primer lugar estaría la existencia significativa de numerosas variantes o dobletes de la propia escritura etrusca, donde a una forma más breve corresponde otra más extensa y con una silabización tipológicamente ya totalmente admisible: Apunas - Apnas; Arane - Arne; Atnas - Atinas; Clutumsta - Clutmsta; zilac - zilc; eamuce - eamce; 8ufuJ.ea - 8upl8a; lauxume, lauxumne -lauxme, lauxmne; mlaxuta - mlaxta en la misma inscripción; los numerosísimos muluvanice, muluvenice, muluvanike - mulvanice, mulvannice, mulvenece, mulveneke, mulvunuke; munisulee - munsle; mutana - mutna; Ramaea, Ramuea - Ramea; turice - turce; U8uze, U8uste, Utuze, Utuse, Utuse - ueste, Utzte ...

En segundo lugar disponemos de la ayuda de los correlatos griegos y latinos para muchas formas y en diversas épocas, testimonios donde es llamativa en la versión etrusca la ausencia de vocales que sí se dan en la versión griega (normalmente original) y latina, ausencia que, otra vez, a menudo propicia secuencias de consonantes tipológicamente muy inusuales. Se trata de correspondencias cuales AxJ.e - 'AXtAAEÚ<;; Axmemrun - 'AyaJlÉI..Iveov; Alesentre, Elesentre - 'AAk~<xvOpo~; Aplu - 'A1tÓAf...mV; Arne - Arruns; Atlnta - 'AmNXv'T1l; Casntra - Ka(J(JeXvopa; Catmite - *['aoUJl1ÍÓTJ~ (['<XVUJl1ÍÓTJ~); Clutmsta - KAU'T<XlJlV'lÍO"'tpa; 9anXVil - Tanaquil; maestrev - cf magistratus; Menle - McVÉMO~; Nevtlane - NC01t'TÓAcJlO~; Palmi8e - IIaMJl1ÍÓTJ~; Prosepnai - Proserpina; Pultuee - IIOAUOCÚK1l~; Pupluna - Populonia; Semla - LcllÉAll; Sispes - Li(j'\)<po~; suplu - subulo; Taitle - ~aíoaAo~; Talmiee - TaMJl1ÍOll~; Tarxnal8i (loe.) - Tarquinia; Telmu - TcMJlWV; Tiples - M<plAo~ o Tibullus (Pittau, 1990, p. 252); ueste, Utzte - 'OOucr(Jcú~; Urste - 'OpÉ(J'T1l~; ~lniee - IIOAuvcíK1l~ ...

A esto hay que sumar inmediatamente la evidencia de importantes variantes en las adaptaciones: 'A'TaNXv'Ta - Atalanta, Atlenta, Atlnta; 'AX1AAcÚ~ - Axale, Axele, AXile, AxIe; 'HpaKAf1~....;. Hereeele, Herele, Herkle; Minerua - Menarva, Menerva, Menrva; 'OpÉcr'T1l~ - Urus8e, Urste ... Dionisio de Halicarnaso (Ant. Rom. 1,30,3) nos dice que los etruscos se denominaban a sí mismos a partir de un caudillo llamado 'PacrÉvva, sin embargo su posible correlato en las inscripciones etruscas sería Rasna. Dionisio vivió en el s. 1 a .C., por lo que teóricamente aún pudo haber oído hablar en etrusco o al menos palabras etruscas, si en esas condiciones su testimonio fuere fidedigno, resultaría de gran interés por ser de los escasos testimonios que podrían ofrecernos la lectura o versión oral de una lección o versión escrita de la lengua etrusca, donde, como vemos, notoriamente faltaría una vocal interna que sí se daría en la versión oral. Incluso sería posible rastrear la pervivencia de la vocal en resultados románicos si correspondencias como Ceiena - Cecina (De Simone, 1981 p. 103) fueran correctas. En tercer lugar está el argumento general de la incongruencia interna que ofrecen ese tipo de secuencias, ya que estas no son compatibles con el modelo general silábico y fonotáctico que, por otras vías y testimonios, puede reconstructivamente proponerse para la lengua etrusca. En efecto, no parece congruente que, mientras supuestamente se aceptarían grupos consonánticos muy complejos (lege infra), una "Ap'TcJl~ deba ser adoptada como Aritimi para evitar la inocua secuencia hetero silábica Ir·t/. Tampoco se entiende que para formar supuestamente el genitivo con -s o -1 en etrusco tuviera que insertarse a menudo una vocal (epentética) -u- entre la raíz y la desinencia: Tanxvil> Tanxvilus, Vel > Velus, Vel8ur > Veleurus (Bonfante, 1996a, p. 338), cuando para otras formas sí se admitirían esos mismos grupos (avils, Venels, muvalxIs, tarils) o esos mismos grupos en otras posiciones (Velsnal8i, malstria) o grupos afines en esas mismas posiciones (ciemzaOrms, zaOrums, eanrs, Vipinans). Incongruente también resultaría el hecho de que la lengua etrusca admitiría supuestamente secuencias fonotácticas en toda evidencia más complejas que las de /ls/ o /rs/ (*Vels, *Vel8urs ... ) cuales acrnis; atrsrc; caOrnies; caOrnisla; en o tn; elSi . o eelSi; cursnialx; eprSnevc; eslz; vael; VelelSi; zaOrmisc; zanl; zilaxneas; gezl; klaninsl; lavxmsa; maiflna~; mamneSi; marisl; meax; mlnanes; Ne8unsl ('a Neptuno') (nótese que aquí, como en Nevtlane - NE01t'tÓN::1l0~, probablemente no se admite siquiera el grupo /pt/; Rix, 1981, p. 123; Sandoz, 1991, p. 218); peSns; rutlnis; siansl; trce; las deidades Turms y 8anr; <persnaxs.

En la interpretación tradicional aquellas variantes (Menerva - Menrva y afines) son explicadas como resultantes de una síncopa o pérdida de una vocal media propiciada por un acento de intensidad inicial a partir aproximadamente del año 500, de modo que, por ejemplo, las variantes vacal - vacil - vael se producirían en este mismo orden cronológico. Así al respecto habla Agostiniani (1982, p. 89) de la «regola di cancellazione delle vocali postoniche» o comenta Bonfante (1996a, p. 335): «The first syllable was heavily accented, with the result that following vowels weakened (a > e > i), and eventually dropped out» y para Menerva (1996a, p. 349) especifica «this is the Archaic, unsyncopated form». Igualmente a propósito de Menerva escribe Rix (1981, p. 112): «cosi Menerva come Menarva sono attestati dal VI secolo a.C. in poi [ ... ] la frequenza spiccatamente maggiore di Menerva (17: 4 esempi) raccomanda la supposizione che sia stata questa la forma originale [ ... ] Sicuramente secondaria, per quanto prodotta dalla sincope vocalica della prima meta del V secolo a.C., é Menrva, la forma piu frequente (piu di 40 esempi), attestata dal IV secolo in poi». Sin embargo, en los casos de aquellas formas para las que poseemos amplia atestación, como muluvanice y afines, resulta evidente que no hay una secuencia cronológica tan clara y que las supuestas formas sincopadas se solapan con las plenas (con datos de Agostiniani, 1982, pp. 71 a 141 y fechas siempre aproximativas), 675-650: mulu- . vanice - O; 650: muluvanice - O; 650-600: muluvanice - mulvanice, m]ulvanice; 630: O - mulvenece; 630-610: O - mulvanice; 625-600: mulu<ve>neke, muluvanike - O; fines VII: O - mulvannice, mulvanice, mul~anik[e]; VII-VI?: 0- mulveneke; 600: muluvanice, mulu[an]ece, <m>uluvanice, muluvanice, muluvan~ke - mulvanice; 575-550: muluvenice, muluvenice - O; 550: muluva- nice - O; 550-525: 0- mulvunuke, mulvunuke; 530: muluyuneke - O; VI: muluvanic[e, muluvanice, muluvanic[e - mulveneke, mul<v>anice, m<u>lvani[ce. De hecho, según Pittau (1990, p. 50) Venels sería la forma arcaica de Venelus y no viceversa. Todas estas aparentes incongruencias recibirían empero una explicación sencilla si suponemos que se trata no de síncopas, sino simplemente de braquigrafía. Ciertamente y de acuerdo al inventario tipológico, secuencias como aquellas de pe9ns, rutlnis, siansl o trce resultan -decíamos- muy infrecuentes y se dan en modelos fonemáticos muy distintos a los que, por los demás datos, podemos proponer para el etrusco. En cambio, fenómenos que suponen la realización prácticamente automática de fonemas vocálicos con un timbre predeterminado, como los debilitamientos de vocales átonas o la denominada armonía vocálica, son frecuentísimos. Más concretamente la propuesta, pues, que podemos aquí formular es que en determinadas épocas o zonas la escritura no registraba las vocales de realización automática. Desde luego, los debilitamientos de vocales átonas son mucho más frecuentes en las lenguas del mundo que las síncopas, como sucede mismamente en latín (surpio con síncopa frente al debilitamiento de la la! de rapio en arripio, corripio, deripio, surripio ... ). Mismamente también en inglés la mayoría de las vocales átonas en sílaba suelta tienden, como casi medio mundo sabe, hacia un timbre intermedio. La denominada apofonía vocálica, conocida para tantas lenguas (catalán, portugués, ruso ... ) consiste básicamente en lo mismo: un proceso por el que el inventario vocálico queda considerablemente reducido -normalmente en los aledaños de las tres vocales cardinales la i uI- para las vocales átonas. En todos estos debilitamientos de vocales átonas las diferencias son de detalle: mientras algunas lenguas tienden a neutralizar vocales, otras lenguas asimilan automáticamente la vocal al entorno consonántico, y finalmente otras muchas lenguas presentan una única vocal de timbre normalmente intermedio y centralizado (frecuentemente [gJ) y siempre cercano al respectivo tono laríngeo. En este mismo marco general se inscribirían también lenguas, como verbigracia el armenio y otras caucásicas, que, aunque puedan no registrarla en la escritura, insertan mecánicamente una vocal epentética en las secuencias consonánticas individualmente consideradas no tolerables. En cuanto al fenómeno de la armonía vocálica, tan propio de aquellas lenguas donde la segmentación léxica podría aliter resultar opaca, ergo tan característico de las lenguas aglutinantes (probablemente por la misma razón este tipo de lenguas suele comportar acento fijo), bastará notar las dificultades para su notación en escrituras, como eventualmente la etrusca, provistas de un repertorio limitado de grafemas (vocálicos), de suerte que en tales casos l~ notación rigurosa de tal fenómeno puede constituir más un problema que una solución, algo parecido a lo que sucede(ría) con la notación rigurosa de acentos móricos, por lo que lógicamente esta no suele ser practicada (griego antiguo, lituano, serbocroata ... ).

Aunque, por supuesto, entre las varias explicaciones posibles no estamos en condiciones de proponer una concreta, por diversas razones la hipótesis del debilitamiento vocálico en la lengua etrusca -en todo caso, innegable para la hipótesis de la síncopa, ya como fenómeno previo o simultáneo-- nos parece la más probable. Ya para el tratamiento de las sílabas internas comentaba De Simone (1972, p. 513): «nel corso del VO secolo a.C. le opposizioni delle vocali [ ... ] in etrusco vengo no neutralizzate». En la suposición, por ejemplo, de una comunísima realización [g] de tal vocal, se explicarían bien variantes cuales Axale, Axele y Axile o Mamarce, Mamerce, Mamurce. En tal caso, podría prescindirse sin más de la notación de esa automática vocal y sin equivalente exacto en el inventario vocálico tónico (la i u e!): AXle. De suerte que cabría interpretar ahora aquellas formas fonotácticamente tan incomunes como braquigrafías, así y registrando ahora convencionalmente como <:3.> la vocal debilitada, deberíamos leer en realidad, por ejemplo, acarnis; Axale; Alac(a)sentOi)re; Apalu; AranS; Atalanta; caSarnies; caSarnisla; Clutamasta; can o tan (para cn o tn «a este», en realización átona como tantos pronombres clíticos); cru8i o ecal8i (para d8i o ed8i «en este, aquÍ»); vacru; Velcal8i; zanal; E>anar; E>anacvil; E>ezru; kIanin(a)§;ru; lavxamsa; macast(a)re; maiIru(a)nas; mamane8i; marisru; Menrue; m(a)lanane§;; Ne8un(a)sru; peSan(a)s; Pulatuce; Pupaluna; rutal(a)nis; Semrua; sian(a)§;al; supalu; Taitale; PalamiSe; Tarxanal8i; USaste ...

Naturalmente, no faltarían interferencias adscribibles a la realización concreta (escripción) de la norma (escritura) ni variaciones debidas a la diacr~nía o la diatopía, las sólitas ultracorrecciones o simples errores. Lógicamente grande número de variancias se darían precisamente en los nombres foráneos (Axale, Axele, AXile, Axle; Herexele, Herxle, Herkle; Menerva, Menrva ... ), pues al ser de introducción más reciente, tenían una tradición menos fijada.

XII. BRAQUIGRAFÍA DE LAS CONTINUAS

Detalle capital de esta interpretación es que aparentemente en prácticamente todos los casos la inserción de esa vocal átona se verificaría coherentemente en contacto con consonante continua (preferentemente ante consonante continua): In m n J r si, no ante oclusiva. Sin duda la razón de tal práctica habría podido fácilmente ser propiciada por la, en el mundo antiguo, novedosa denominación de las letras. Para una cierta analogía actualísima podría aducirse el nuevo sistema de escritura que vemos surgir hoy ante nuestros ojos en los mensajes de los teléfonos móviles con braquigrafías como <d ktgoria> por <de categoría>, también de clara motivación gramatonímica o el expediente de eludir la notación precisamente del elemento más común «prcisamnt dllmnto> para <precisamente el elemento», tal como lo encontramos asimismo ampliamente documentado en las escrituras índicas, donde, como sabido es, mientras no se especifique lo contrario, todos los silabogramas son entendidos como conteniendo la vocal más frecuente: Ia/.

Si nuestra interpretación es correcta, quizá podría ahora explicarse también la extraña interpunción endosilábica, para sílabas trabadas -expediente, al parecer, culto (Cristofani, 1978, pp. 10, 19)- o con seguridad al menos endorremática, y que encontramos en etrusco para registros como, por ejemplo, Herk·le en un espejo broncíneo procedente de Perugia de mediados del s. v, ya que difícilmente es de suponer una silabización /herk-le/, sino la universal /herkle/, indicio claro de que la interpunción debía de indicar algo bien distinto a la silabización, es decir, es posible que ocasionalmente <.> fuera empleado también para registrar la vocal debilitada. O incluso lo contrario. Ya Lindsay (1963, p. 12), en efecto, comparó este tipo de interpunción con el virama del sánscrito «to indicate those consonants which are not followed by a vowel», lo que también, en cualquier caso, implicaría la práctica tan corriente de una notación silabográfica (o eventualmente sinfonográfica) que debía desactivarse mediante la interpunción (esto es, para evitar, por ejemplo, una vocal automática entre [kJ y [l] en Herkle).

De estar en la línea correcta, resultarían también más verosímiles las numerosas correspondencias entre antropónimos etruscos y latinos propuestas por Pittau (1990, passim), cuales Apnas - Aponius; Cuclnai - Cuculnia; Vatlun - Vetulonia; Vestrcnial- Vestergennia; Hulxniesi - Fulcinius; Pepne - Bebenius; Pustminas - Postumius; Satlnalc - Sattellia; Tetnie - Tetenius; Xurcles - Corculus ... Si tales correspondencias fueran ciertas y siendo la mayoría de tales formas de etimología etrusca, sería difícil creer que todas ellas habrían penetrado en latín -lengua que además admite sin problema algunos de esos grupos consonánticos- antes de la supuesta síncopa del año 500.

XIII. BRAQUIGRAFÍA EN OTRAS ESCRITURAS TIRRÉNICAS

Como argumento adicional, cabría decir que no estaría justificado negar sin más la existencia de notaciones braquigráficas en la escritura etrusca mientras en otras escrituras derivadas, como de modo unánime se reconoce, estas efectivamente se dan. Notaciones abreviadas -séase sinfonográficas o silabográficas- encontramos ciertamente en otras escrituras tirrénicas. Así en la zona de los ecuos, tan próxima en lo geográfico y en lo lingüístico a Roma y al latín, encontramos un ALBSI que debe de representar un Albe(n)si (Baldi, 1999, p. 123), quizá sea incluso una desinencia etrusca para dativo, lo que no cambiaría la cosa; nótese que e puede ser por gramatonimia tanto una extensión de B (= be) cuanto, a la etrusca, de S (= es); coincidencias como esta no serían insólitas y ya sin más justificarían la extensión a las oclusivas de una licencia, al parecer, originalmente sólo reservada a las continuas. Braquigrafías podrían darse también eventualmente en otras escrituras tirrénicas, como, por ejemplo, en la venética (karanmns). Como es natural, el abundante material latino ofrece los testimonios más claros, ya que el latín arcaico nos suministra ejemplos, como los claramente sinfonográficos pero -nota bene- también para vocales átonas CONSL, DECMVS, DIESPTR o FECT (GIL 12 813, para consul, Decimus, Diespiter y fecit) o las silabográficas -nota bene, por gramatonimia- de bne, cra o krus para bene, cera y carus en los ejemplos citados por Escauro (Keil 7,15), testimonios a los que cabría sumar otros epigráficos como los también gramatonímicos DDROT por dederunt (GIL 12 378) o LVBS por lubens (GIL 12 388); ya Ernout (1905, p. 314) asignó tal práctica a la influencia etrusca, y Kent (1966, p. 37) escribía: «In all parts of Italy, there is found at times a tendency to syllabic writing [oo. the] letter has the value of a syllable, usually of the name ofthe letter [oo.] most of examples are explainable as abbreviations or as syncopated forms». Muy seguramente la creciente influencia griega, tan estrictamente fonemográfica, debió de eliminar ya en fecha temprana este tipo de prácticas.

XIV. LOS ELEMENTOS

Aquella propuesta de un origen etrusco para el nombre de las letras en latín y la consecuente notación braquigráfica de algunas secuencias serían también congruentes con la existencia de un término latino, forma con pocas dudas no patrimonial, elementum, cuyo valor de 'letra (del alfabeto)' está excelentemente documentado en latín (ErnoutMeillet, 1979, p. 193), así en Lucrecio (1,197: uerbis elementa; ítem 1,824, 827 Y 913; 2,689 Y 691; 5,1445) Y cuyo origen etrusco, por diver-' sas razones, es muy plausible (Ernout-Meillet, 1979, p. 193). En tal caso elementum no representaría más que la nominación de la serie /l m nJ en el orden habitual de los antiguos signarios griegos (y fenicios; áliter y muy especulativamente Vollgraf, 1949, pp. 113-115, quien lo remonta vía un *elepentum a un * D"Éq)(xvwv). El detalle importante, nos parece, es la vocalización de las tres sonantes y que representa cabalmente, como ya vimos, precisamente una vocalización, con probabilidad, de origen etrusco. La existencia en latín de (otras) copias léxicas etruscas para formas relacionadas con la escritura --como cabría además esperar dado el origen etrusco de la escritura latina- cuales cera 'cera', litterae 'letras' (copia a su vez del griego oup8Épa 'piel, membrana'; Sandoz, 1991) o stilus 'punzón (para escribir)' apoyarían la etrusquidad de la voz (Bonfante, 1996a, p. 330).

Ahora bien, la cuestión de por qué se eligió precisamente esa serie fonemática y no la serie inicial, como en principio sería lógico esperar y tan habitualmente sucede, así en abecé, abecedario, alfabeto, azbuki, futhark, quizá abat para el etrusco (Lejeune, 1981, pp. 77- 79) quizá akeo, quedaría fácilmente dilucida si suponemos que, en la práctica arriba descrita de fundamental limitación de la braquilogía a las consonantes continuas, la serie contigua <1 m n> era la primera en aparecer, y bien sabemos de la importancia concedida especialmente por los etruscos al orden de las letras, como revelaría la abundancia de abecedarios -conservando incluso las letras no fonemográficas- en Etruria (Pandolfini, 1990, pp. 3~17). Originariamente, pues, el término -previsiblemente etrusco- que estaba en la base de la copia latina elementum significaría no simplemente "abecedario, letras" sino el de 'letras rudimentarias, básicas, mínimas', esto es, verdaderos 'elementos' (cf. Cic. de oro 1,163: puerorum elementa), ya que, por su virtual braquigrafía, emergían como los rudimentos más esenciales.

En este punto ya no es menester incidir más para apuntar la idea de que esa propuesta braquigrafía etrusca limitada a las consonantes continuas podría haber propiciado, en primer lugar, la lectura silabográfica de las mismas y secundariamente su lectura fonemográfica. Sólo aquí los iberos, por cuanto hoy sabemos, habrían podido encontrar un posible modelo, ciertamente disímil en detalle y motivación, pero modelo al fin y al cabo para desarrollar un sistema mixto. Así de una común y natural concepción silabográfica, el ibérico levantino habría encontrado un atajo -refrendado además por la notación de vocales- para alcanzar la fonemografía, estadio del que difícilmente ya se regresa. El que tal singularidad no quedara como exclusiva de la escritura levantina, sino también, al parecer, de la tartésica y de la meridional, constituye un hecho para el que hoy no podemos ofrecer explicación alguna y que deja, desde luego, abierta la posibilidad de un origen no tirrénico -o no directamente tirrénico- para esa singularidad. En todo caso, por cuanto hoy sabemos, en el efectivo tratamiento grafemático de las continuas la escritura etrusca ofrecía un potencial modelo en el que los iberos del Levante pudieron haberse inspirado, tal como con muchas menos dudas debieron inspirarse también en ella para otros expedientes no compartidos por el conjunto sureño.

XV. BIBLIOGRAFÍA


Lugar para enlaces comerciales (ver ver por favor los términos y condiciones [en ruso]) [an error occurred while processing this directive]    

Buscar por palabras clave по ресурсам на сайте Игоря Гаршина:
LA CONEXIÓN TIRRÉNICA DEL HEMIALFABETO IBÉRICO LEVANTINO.

© «Сайт Игоря Гаршина» ("Sitio web de Igor Garshin"), 2002 (katori.pochtamt.ru => katori.pochta.ru), 2005 (garshin.ru).
Autor y propietario - Igor Konstantinovich Garshin. Por favor escriba cartas ( Correo electrónico para Igor Konstantinovich Garshin).
Página modificada 17.02.2021
Яндекс.Метрика